Áreas de tratamiento
HEMATOLOGÍA CLÍNICA
Enfermedades oncohematológicas
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Son enfermedades donde la célula madre hematopoyética produce más elementos maduros de lo normal: leucocitos (leucemia mieloide crónica), glóbulos rojos o hematíes (policitemia vera) y plaquetas (trombocitemia esencial). Existe otra enfermedad incluida dentro de este grupo denominada mielofibrosis primaria.
Síndromes Mielodisplásicos
Se trata de un conjunto de enfermedades de pronóstico y evolución clínica muy variada, debidas a alteraciones en las células madre hematopoyéticas que producen menos elementos maduros en sangre periférica, con función defectuosa. Se caracterizan fundamentalmente por la presencia de anemia.
Síndromes Linfoproliferativos
Dentro de ellos se encuentra la leucemia linfática crónica que se caracteriza por tener un curso lento en muchas ocasiones y en la que se observa un aumento de leucocitos y linfocitos en sangre periférica y los linfomas, que son enfermedades de los ganglios linfáticos con un comportamiento clínico e histológico muy variado y que requieren modalidades de tratamiento muy distintas.
Gammapatías Monoclonales (mieloma múltiple y otras enfermedades de las células plasmáticas)
Son enfermedades derivadas del mal funcionamiento de las células plasmáticas, que afectan en general a personas de edad avanzada, desde el punto de vista clínico se caracterizan por la presencia de dolores óseos, anemia y a veces deterioro de la función renal y aumento del calcio en la sangre. Su pronóstico ha mejorado de manera significativa en los últimos años con la introducción de nuevos fármacos.
ENFERMEDADES NO ONCOHEMATOLÓGICAS
Leucopenias
Descenso en la cifra de leucocitos en sangre periférica.
Anemias
Disminución de hemoglobina y glóbulos rojos circulantes. Las anemias pueden ser congénitas (pueden ser detectadas desde el nacimiento) o adquiridas. Dentro de las adquiridas, las más frecuentes son las debidas a la falta de hierro u otras vitaminas o a un exceso de destrucción de glóbulos rojos en la sangre (anemias hemolíticas).
Trombopenias
Disminución de la cifra de plaquetas en sangre periférica. La trombopenia puede ser debida a la falta de producción de plaquetas en la médula ósea (trombopenia central) o a un aumento de su destrucción en sangre periférica (trombopenia periférica).
Inmunodeficiencias
Estudio de la presencia de niveles bajos de inmunoglobulinas, ya sea de una de ellas o varias, que en muchas ocasiones da lugar a un aumento en la susceptibilidad a desarrollar procesos infecciosos.
Hemocromatosis Hereditaria
Se trata de una enfermedad hereditaria en la que se acumula hierro en cantidades excesivas en los tejidos.

HEMOSTASIA Y TROMBOSIS
En esta área de conocimiento se incluyen tanto enfermedades que dan lugar a trombosis como a sangrado. Incluye la Clínica de trombosis, Unidad de reproducción y trombofilia, así como la Unidad de coagulopatias.
CLÍNICA DE TROMBOSIS
Es una innovadora Clínica donde se asegura una atención personalizada de excelencia. Mediante la coordinación por parte de un hematólogo, el paciente que presenta una trombosis venosa o arterial, recibe una atención multidisciplinar para prevenir un nuevo episodio de trombosis, desde el mismo momento del ingreso hasta el alta.
Además, en esta clínica, se realizan los estudios genéticos de trombofilia para conocer la posible causa de la trombosis y ofrecer el mejor tratamiento anticoagulante a corto, medio y largo plazo a cada paciente.

UNIDAD DE TROMBOFILIA Y SALUD REPRODUCTIVA DE LA MUJER
Los abortos, así como la aparición de complicaciones durante el embarazo, como la preeclampsia, la insuficiencia placentaria o la muerte fetal en los últimos meses de la gestación, están asociados a la presencia de factores genéticos trombofílicos, En esta Unidad se ofrece una prueba genética novedosa con más de 11 mutaciones relacionadas con riesgo de complicaciones vasculares del embarazo. En la actualidad, existe un biomarcador protrombótico en sangre, tanto del padre como de la madre, que nos puede guiar para saber qué mujeres se pueden beneficiar más de un tratamiento antitrombótico. En nuestra Unidad podemos ofrecerles los mejores avances médicos en el campo de trombofilia y reproducción. Trabajamos conjuntamente con el Servicio de Obstetricia dirigido por el Dr Serra y el Servicio de Medicina de la Reproducción dirigido por el Dr Coroleu, con la colaboración de la Dra Buxaderas.

UNIDAD DE COAGULOPATÍAS
Se diagnostican y tratan las Coagulopatías Congénitas o Adquiridas. Hacen al paciente susceptible de padecer un proceso hemorrágico como: reglas abundantes, sangrado por la nariz o morados frecuentes que pueden ser producidos por enfermedades congénitas como por ejemplo la enfermedad de von Willebrand, las hemofilias, los trastornos de las plaquetas o por enfermedades del riñón, del hígado o de otros órganos.